El blog dels advocats ¿Por qué necesitas un abogado especializado en derecho inmobiliario y urbanístico para tu comunidad de vecinos? Como propietario de una vivienda en una comunidad de vecinos en Girona, es probable que en algún momento te encuentres en una situación en la que necesites asesoramiento legal sobre temas relacionados con la propiedad inmobiliaria o el uso de las áreas comunes. Por esta razón, es importante contar con un abogado especializado en derecho inmobiliario y urbanístico en Girona, que pueda brindar asistencia legal a las comunidades de vecinos. En nuestro despacho de abogados en Girona, ofrecemos asistencia legal a comunidades de vecinos en todos los aspectos del derecho inmobiliario y urbanístico. Nuestros abogados están altamente capacitados y tienen experiencia en la redacción y revisión de contratos de arrendamiento, la resolución de conflictos relacionados con el uso y disfrute de las propiedades comunes, la asesoría en temas de urbanismo y planeamiento, entre otros. ¿Por qué es importante contar con un abogado especializado en derecho inmobiliario y urbanístico? En primer lugar, un abogado especializado en derecho inmobiliario y urbanístico puede brindar asesoramiento legal experto a la comunidad de vecinos en cuestiones complejas de propiedad y planificación urbana en Girona, que a menudo son difíciles de entender para las personas sin experiencia en el campo. Además, un abogado especializado en derecho inmobiliario y urbanístico puede ayudar a resolver conflictos entre vecinos o entre vecinos y la comunidad de vecinos en general. Los conflictos pueden surgir por el uso de áreas comunes, el pago de gastos comunes, el mantenimiento de la propiedad, entre otros. En estos casos, un abogado especializado en derecho inmobiliario y urbanístico puede mediar y encontrar soluciones satisfactorias para todas las partes involucradas. En resumen, contar con un abogado especializado en derecho inmobiliario y urbanístico puede ser esencial para garantizar que las comunidades de vecinos estén bien asesoradas y protegidas legalmente en cualquier situación. Si necesitas asistencia legal en temas inmobiliarios o urbanísticos, no dudes en ponerte en contacto con nuestro despacho de abogados en Girona. Nuestros abogados especializados estarán encantados de ayudarte. Envíe su consulta a nuestros abogados Nombre: Email Teléfono Comentarios: He llegit i accepto la política de privacitat Protección de Datos En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).
Pasos para crear una sociedad en Cataluña
El blog dels advocats ¿Cómo crear una Sociedad? Si estás interesado en crear una sociedad en Cataluña, ya sea una sociedad limitada (SL) o una sociedad anónima (SA), hay varios pasos importantes que debes seguir para asegurarte de que todo se haga correctamente y de acuerdo con la ley. A la hora de dar el paso y decidir crear una sociedad pueden surgirnos muchas dudas sobre cuáles son los trámites que hay que hacer, cuánto puede durar el procedimiento o cuáles pueden ser los costes de dicha operación. Por ello, es importante tener en cuenta los siguientes pasos para prever los gastos, en tiempo y en dinero, que habrá que destinarse antes de tener organizada la entidad para que pueda desarrollar su actividad habitual. Estos son algunos de los pasos que debes seguir: Escoger el tipo de sociedad Antes de comenzar el proceso de creación de una sociedad, debes decidir qué tipo de sociedad quieres crear. La elección dependerá de varios factores, como el número de socios que tenga, la responsabilidad que quieran asumir, el capital social que tengan, entre otros. Escoger un nombre y realizar una búsqueda de disponibilidad Una vez que hayas decidido el tipo de sociedad que deseas crear, debes elegir un nombre para ella. Es importante verificar si ese nombre ya está registrado y si es posible utilizarlo. Para hacerlo, se debe realizar una búsqueda de disponibilidad en el Registro Mercantil. Redactar los estatutos de la sociedad Los estatutos son un documento que establece las normas y regulaciones para la sociedad. Se deben redactar en conformidad con la ley y deben ser aprobados por los socios fundadores. Es importante que los estatutos estén bien redactados y sean claros para evitar problemas futuros. Depositar el capital social El capital social es el monto que se debe depositar en una cuenta bancaria a nombre de la sociedad recién creada. La cantidad de capital social dependerá del tipo de sociedad que se cree. Una vez que se haya depositado el capital social, se debe obtener un certificado bancario. Realizar los trámites de constitución Después de completar los pasos anteriores, se deben realizar los trámites de constitución en el Registro Mercantil. Estos incluyen presentar los documentos necesarios (estatutos, certificado bancario, etc.), pagar los impuestos correspondientes y obtener un número de identificación fiscal. Obtener las licencias y permisos necesarios Dependiendo del tipo de negocio que se esté creando, es posible que se necesiten licencias y permisos adicionales para operar. Por ejemplo, si se trata de una empresa de alimentos, se necesitarán permisos sanitarios. Es importante obtener todas las licencias y permisos necesarios antes de comenzar a operar. Inscribirse en la Seguridad Social Por último, se debe inscribir a la sociedad en la Seguridad Social para obtener el número de afiliación correspondiente. Esto permitirá a la sociedad contratar empleados y cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales. En resumen, crear una sociedad en Cataluña requiere seguir varios pasos importantes. Si necesitas ayuda para crear tu sociedad, es recomendable contactar con nuestros abogados expertos en creación de empresas en Girona. De esta forma, podrás asegurarte de que todo se haga correctamente y de acuerdo con la ley. Envíe su consulta a nuestros abogados Nombre: Email Teléfono Comentarios: He llegit i accepto la política de privacitat Protección de Datos En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).
¿Qué hacer si un vehículo de la comunidad no paga?
El blog dels advocats ¿Qué hacer si un vecino de la comunidad no paga? Uno de los deberes de los propietarios de vehículos en una comunidad de vecinos es el pago de las cuotas de la comunidad para el mantenimiento y conservación de las áreas comunes. Sin embargo, en ocasiones puede ocurrir que algún propietario deje de pagar dichas cuotas, lo que puede generar tensiones y problemas en la comunidad. Si te encuentras en una situación en la que el propietario de un vehículo de la comunidad no paga, lo primero que debes hacer es comprobar si la comunidad tiene establecidos unos estatutos y normas internas que regulen este tipo de situaciones. Si es así, deberás seguir las instrucciones que se establezcan en ellos. En caso contrario, la Ley de Propiedad Horizontal establece que, en el caso de que un propietario deje de pagar las cuotas de la comunidad, se le pueden reclamar judicialmente dichas cuotas junto con los intereses y los gastos ocasionados. Para ello, es necesario que se haya producido una reclamación previa a través de un burofax con acuse de recibo. Si la reclamación no surte efecto, se podrá acudir a los tribunales. En cuanto al vehículo en sí, la comunidad no puede retenerlo ni realizar acciones que supongan una vulneración de los derechos del propietario del vehículo. Sin embargo, se puede adoptar una serie de medidas para presionar al propietario a que pague las cuotas debidas. Por ejemplo, se puede prohibir el acceso del vehículo a la comunidad, impedir su uso de las áreas comunes, e incluso proceder a retirar el vehículo de la comunidad si se trata de un elemento que ocupa plazas de aparcamiento comunes. Es importante recordar que todas estas medidas deben ser adoptadas de acuerdo a lo establecido en los estatutos y normas de la comunidad, y siempre respetando los derechos de los propietarios. En definitiva, si un vehículo de la comunidad no paga, lo más recomendable es seguir los procedimientos legales establecidos y, en caso de necesidad, acudir a los tribunales para reclamar las deudas. Recuerda que siempre es mejor buscar soluciones de manera dialogada y pacífica antes de llegar a situaciones extremas. Envieu la vostra consulta als nostres advocats Nombre: Email Teléfono Comentarios: He llegit i accepto la política de privacitat Protección de Datos En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).
Cómo negociar bien un contrato de alquiler en Girona
Negociar un contrato de alquiler en Girona Cómo negociar bien un contrato de alquiler en Girona La difícil situación económica actual y la disminución de concesiones de préstamos hipotecarios deja a muchas familias con la única opción de vivir de alquiler. Negociar un contrato de alquiler con un propietario en Girona puede ser un proceso desafiante, especialmente si no estás familiarizado con los términos legales y las prácticas comunes. Sin embargo, con un poco de preparación y planificación puedes obtener un acuerdo justo y satisfactorio para ambas partes. Aquí están algunos consejos para ayudarte a negociar un contrato de alquiler con un propietario en Girona: Realiza tu investigación: Investiga el mercado de alquileres en la zona donde quieres alquilar para tener una idea de los precios y condiciones comunes. También es importante investigar al propietario y al inmueble en cuestión para asegurarte de que sea fiable y tenga un historial de mantenimiento adecuado. Haz una oferta: Una vez hayas investigado el mercado y el inmueble, haz una oferta de alquiler. Asegúrese de que su oferta sea razonable y realista en comparación con los precios y condiciones del mercado. Negocia las condiciones: Además del precio, existen otras condiciones importantes en un contrato de alquiler, tales como la duración del contrato, los términos de pago, y las regulaciones de mascotas y fumadores. Asegúrese de discutir y negociar estas condiciones con el propietario. Obtén todo por escrito: Asegúrate de que todos los términos acordados estén escritos en el contrato de alquiler. Si hay algo que no está claro o que no está incluido en el contrato, asegúrate de discutirlo y obtenerlo por escrito antes de firmar. Leer y comprender el contrato antes de firmar: Es importante que leer atentamente el contrato y que comprenda todas las condiciones y términos antes de firmarlo. Si tiene alguna pregunta o inquietud, asegúrese de preguntar al propietario o buscar asesoría legal. Si es posible, contar con una garantía: algunos propietarios pueden requerir un avalista o un depósito de garantía, es importante asegurarse de que las condiciones de estas garantías estén claras, y que se entiendan los procedimientos para recibir el dinero depositados al final del contrato. Impuestos y otros conceptos En ocasiones, el propietario no rebaja el precio del alquiler, pero a cambio, se puede negociar que sea él quien asuma conceptos como: la tasa de la basura, el IBI o las cuotas de la comunidad de propietarios. Sin embargo, el IBI y la comunidad son conceptos que, en general, ya se da por entendido que asume el propietario. Negociar un contrato de alquiler en Girona puede ser un proceso desafiante, pero con una buena investigación, una oferta razonable y una negociación esmerada, puedes obtener un acuerdo justo y satisfactorio con un propietario. Envíe su consulta a nuestros abogados Nombre: Email Teléfono Comentarios: He llegit i accepto la política de privacitat Protección de Datos En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).
¿Qué derechos tengo si me quiero divorciarme en Girona?
Necesitará un abogado y un procurador que actúe en su nombre. Si tanto usted como su pareja están de acuerdo en el divorcio y en todos sus términos, no debería haber ningún problema en que ambos utilicen el mismo abogado. Su abogado podrá recomendarle un procurador. Contacte con nosotros en GironaAdvocats, para informarse sobre nuestros servicios. El Código Civil de Cataluña regula tres tipos de prestaciones que, tras un divorcio o separación, pueden solicitarse los ex cónyuges entre sí. Son: la pensión compensatoria, la compensación económica por razón de trabajo y los alimentos. Documentación necesaria para tramitar el divorcio Junto con su demanda de divorcio, también deberá presentar ante el juez la propuesta de convenio regulador, en la que constará lo que han acordado conjuntamente respecto a los siguientes puntos: La cuantía, en su caso, de la pensión compensatoria o alimenticia que debe pagar un cónyuge al otro. En caso de hijos comunes, el régimen de convivencia y custodia de los mismos, incluido el derecho de visitas del progenitor no custodio. La cantidad que debe pagarse por la pensión alimenticia de los hijos. El uso de la vivienda familiar. La forma, en su caso, en que los cónyuges siguen contribuyendo a los gastos familiares. El certificado de matrimonio y los certificados de nacimiento de los hijos. La facultad de aprobar el convenio regulador y conceder el divorcio corresponde al juez. 2) Divorcio contencioso Se produce cuando sólo uno de los cónyuges solicita el divorcio sin el consentimiento del otro. El procedimiento judicial en estos casos es más largo y complejo, pudiendo durar desde unos meses hasta más de un año. Documentación necesaria Una vez más, la demanda de divorcio y la propuesta de convenio regulador deben presentarse ante el juez para solicitar la sentencia de divorcio, junto con el certificado de matrimonio y los certificados de nacimiento de los hijos. Si usted y su cónyuge no se ponen de acuerdo sobre el contenido del convenio regulador, sus respectivos abogados tendrán que negociar entre ellos, quizá exigiendo también pruebas de terceros. Mientras tanto, pueden adoptarse medidas provisionales sobre cuestiones contempladas en el convenio regulador, como la custodia de los hijos y la pensión alimenticia. Recursos La sentencia del juez relativa a la sentencia de divorcio se presentará en el Registro Civil De Girona, tras lo cual podrá ser recurrida. Uno o ambos cónyuges pueden solicitar modificaciones de la sentencia, que serán resueltas por un dictamen judicial posterior. Custodia de los hijos La custodia se atribuye a la madre en la mayoría de los casos, especialmente cuando se trata de niños pequeños, con la excepción de que se demuestre que ello no redunda en el interés superior del menor o menores. Últimamente, los tribunales españoles apoyan cada vez más la custodia compartida cuando ambos cónyuges desean compartir los derechos de visita. Pensión alimenticia Por lo general, los tribunales sólo conceden pensión alimenticia en situaciones en las que uno de los cónyuges va a sufrir una grave pérdida de ingresos como consecuencia del divorcio, por ejemplo, si han renunciado a una carrera para cuidar de los hijos y el otro cónyuge asume el papel de único o principal sostén de la familia. La cuantía de la pensión alimenticia varía de un caso a otro, pero suele oscilar entre el 15% y el 40% de los ingresos del cónyuge más rico. División de bienes La legislación española relativa a la división de los bienes en un divorcio viene determinada por la legislación local del lugar de residencia de la pareja. En Cataluña, Aragón, Navarra, Islas Baleares y País Vasco, por ejemplo, se aplica generalmente la Separación de Bienes. Esto significa que cada miembro de la pareja conserva todo lo que poseía antes del matrimonio, y cualquier compra conjunta durante el matrimonio se divide en función de la inversión de cada uno en su adquisición. Las sentencias judiciales también atribuyen un valor económico a las contribuciones no monetarias, como el cuidado del hogar y la educación de los hijos. En las demás regiones españolas, incluida Andalucía, se aplica generalmente la Sociedad de Gananciales. Esto significa que se considera que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio pertenecen a ambos cónyuges por igual, a menos que se consideren «bienes privativos». La doble propiedad se aplicaría a los ingresos por alquileres, negocios y bienes adquiridos con cuentas o inversiones compartidas. Contacte con nosotros ¿Está a punto de divorciarse o está pensando en hacerlo? Si desea que GironaAdvocats, abogados especialistas en divorcios en Girona, se encargue de su divorcio por usted, o simplemente discutir sus opciones con nosotros, puede ponerse en contacto con nosotros con total confianza para concertar una consulta. Tenemos oficinas en Vidreres, Girona. Envieu la vostra consulta als nostres advocats Nombre: Email Teléfono Comentarios: He llegit i accepto la política de privacitat Protección de Datos En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).
Cómo saber si mi banco me está cobrando de más
Los que nunca parecen perder dinero, ni siquiera en tiempos de crisis, son los bancos. Los bancos ofrecen lo que todo el mundo quiere: ¡dinero! Y el sistema es perverso, porque si llevas tu dinero al banco, tu rendimiento puede ser nulo, o muy bajo en comparación con lo que se ofrece. Pero vamos al tema que realmente nos preocupa, como clientes, saber si me banco me está cobrando de más, si me está aplicando comisiones ficticias por mantenimiento, por descubiertos de cuenta…Es cierto que los bancos tienen la potestad de fijar los precios que consideran pos sus servicios, debido al libre mercado, sin embargo, existe un organismo regulador que es el Banco de España, que actua precisamente como elemento controlador de las actividades bancarías, y hay ciertas operaciones banacarias reguladas por la normativa actual. Muchos bancos obtienen importantes beneficios cobrando a los clientes comisiones adicionales. A menudo, se trata de comisiones no reveladas que nunca fueron acordadas por el consumidor y que incluso pueden incluir comisiones ilegales para el banco. En algunos casos pueden ser cargos por servicios que nunca se realizaron. Cualquier entidad bancaría del Estado Español debe cumplir esta ley y no cobrar comisiones a sus clientes por las operaciones, a continuación detalladas: Comisiones por ingresos en efectivo Un caso habitual que nos encontramos con nuestros clientes, es saber si es legal, que nuestro banco, nos cobre por un ingreso en efectivo a favor de una cuenta domiciliada en sus registros. Este tipo de comisiones, por transferencias o ingresos, no están prestando servicio al cliente que realiza el ingreso, sino al propietario de la cuenta, la juridisprudencia actual las ha declarado ilegales. Comisión por descubierto El la tasa que nos hace pagar el banco, por el prestamo que la entidad bancaría nos hace, para poder hacer frente a un pago, cuando el saldo de la cuenta es insuficiente. ¿Es legal o ilegal este tipo de tasa? La respuesta es no, siempre y cuando no sobrepasen los límites establecidos por el Banco de España. Por tanto es necesario conocer o consultar con la entidad bancaría que intereses de demora nos están aplicando. Transferencias SEPA fuera de España Al igual que ningún banco nos debe cobrar por enviar dinero de la entidad A a la entidad B en España, no se le debería cobrar ningún tipo de comisión por enviar dinero a cualquier otro banco, mediante transferencia, siempre que esté ubicado en la zona euro.El Reglamento 924/2009 establece un principio de igualdad en las transferencias de hasta 50.000 euros en la zona SEPA. Consultar con un mediador bancario o llevar el asunto a los tribunales Por último, si el mediador bancario no consigue llegar a un acuerdo sobre los cargos bancarios abusivos, aún queda el conciliador de la justicia (al que se puede acudir en el juzgado de distrito más cercano) o el tribunal de distrito. Normalmente, el cliente que llega a este extremo lo hace por una gran suma. Otra forma de impugnar las comisiones bancarias abusivas es dirigirse a una asociación de consumidores. Actum Advocats Envíe su consulta a nuestros abogados Nombre: Email Teléfono Comentarios: He llegit i accepto la política de privacitat Protección de Datos En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).
Abogados especialistas en derecho bancario en Girona
Abogados Especialistas en Derecho Bancario y Financiero en Girona En ActumAbogados, contamos con abogados especializados en banca y regulación, los cuales, pueden apoyar todas las cuestiones jurídicas específicas de la banca. Si está buscando un despacho especializado en derecho bancario en Girona, como departamento jurídico externalizado o para complementar sus propios equipos internos, somos su opción. A través del área de práctica de banca y finanzas asesoramos a nuestros clientes, particulares, empresas financieras , instituciones y entidades financieras de primer nivel, en el el desarrollo de las operaciones financieras en Girona, Cataluña y en el extranjero vinculadas a esta jurisdicción. Los conocimientos de nuestros abogados especializados en derecho bancario y regulatorio abarcan desde el derecho contractual bancario y el asesoramiento sobre el cumplimiento de la normativa y la resolución de litigios hasta los nuevos productos bancarios e instrumentos financieros. Con un amplio conocimiento de las tendencias del mercado bancario, el despacho formado por ActumAdvocats, cuenta con abogados especialistas en derecho bancario en Girona, facilitamos tanto asesoramiento local como experiencia multijurisdiccional, adoptando un… es capaz anticiparse a los cambios en la regulación bancaria y financiera y ofrecer un servicio a medida a clientes como bancos, empresas, proveedores de servicios financieros, fondos de inversión y autoridades públicas. Hace años que defendemos a nuestros clientes particuares, contra productos bancarios abusivos, como pueden ser las participaciones preferentes, los swaps, etc. También somos expertos en reclamar la nulidad de cláusulas abusivas en hipotecas, impagos de hipotecas, Cláusula Suelo. Te asesoramos para recuperar el dinero asociado a la llamada Cláusula Sola. No deje de reclamar lo suyo, por derecho. En ActumAdvocats, abogados especialistas en derecho bancario en Girona, facilitamos tanto asesoramiento local como experiencia multijurisdiccional, adoptando un enfoque personalizado para seleccionar los equipos que mejor se adapten al alcance de cada asunto. ¿Necesito en verdad un abogado especialista en derecho bancario en Girona? El derecho bancario es la rama del derecho que estudia las normas que regulan el funcionamiento de los bancos y actividades bancarias y, en general, todas las entidades financieras. Muchas entidades financieras han sido homologadas como bancos para someterlas a la normativa bancaria, por eso suele hablarse conjuntamente de derecho bancario y financiero. Sin embargo, dentro de este campo también existen reglas específicas para cada tipo de entidad, ya sean bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, entidades de financiación, etc. También se incluyen en esa denominación los asuntos relativos a los mercados financieros y las relaciones entre entidades bancarias y clientes. Así, entendemos la actividad bancaria tanto desde el punto de vista de las relaciones de negocio o contractuales como del sistema organizativo de las entidades. Si está buscando asesoramiento en derecho bancario en Girona, o quiere defenderse ante alguna infracción de su entidad financiera, podemos ayudarle. No dude en contactar con nosotros en cualquier momento. Abogados especialistas en derecho bancario en Girona. Si desea obtener más información sobre nuestra experiencia en derecho y regulación bancaria, haga clic aquí. Envíe su consulta a nuestros abogados Nombre: Email Teléfono Comentarios: He llegit i accepto la política de privacitat Protección de Datos En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).
Reclamaciones de deudas e impagados en Girona
Reclamaciones de deudas e impagados en Girona Cuando tenemos una deuda que debemos cobrar, el principal consejo es no demorar su reclamación y confiar en un abogado profesional, especialista en reclamaciones de deudas en Girona. Una de las mejores formas para poder reclamar una deuda de forma rápida y efectiva es mediante la realización de un procedimiento monitorio. ¿Qué es el proceso monitorio? El proceso monitorio es un procedimiento judicial creado para la reclamación de deudas sin límite de cuantía. Se presenta como un instrumento ágil, rápido, sencillo y eficaz que comporta altos porcentajes de éxito en la reclamación del cobro de deudas de todo tipo. Su uso se ha generalizado en los últimos años hasta el punto de ser el procedimiento más utilizado en el ámbito civil por los abogados especialistas en reclamaciones de deudas en Gerona, para el cobro de deudas. Recomendamos este tipo de procedimiento para reclamar la deuda de forma rápida y eficaz. Desde el despacho consideramos que es el procedimiento ideal para que los profesionales y las empresas de propietarios recuperen rápidamente el importe de las deudas pendientes. Se caracteriza por ser una vía rápida y ágil para la reclamación de deudas de carácter dinerario, ya que sólo será necesario realizar una vista o comparecencia ante el juez si el deudor se opone a la reclamación presentada. ¿Es aconsejable tener un abogado especializado en la reclamación de deudas en Gerona? En Gironaadvocats, abogados especialistas en reclamaciones de deudas en Girona, sabemos que para recuperar con éxito una deuda, ya sea mediante un procedimiento judicial, o mediante un procedimiento amistoso extrajudicial, es muy importante contar con abogados especializados en reclamación y cobro de deudas. En GironaAdvocats somos especialistas en la recuperación de deudas, de forma rápida y eficaz, ya que contamos con abogados con experiencia en la recuperación de deudas muy elevadas, tanto de empresas como de particulares. Póngase en contacto con nuestro despacho y estudiaremos su caso, con el objetivo de recuperar todo el dinero que se le adeuda. Recuperamos deudas de cuantía elevada a nivel nacional e internacional. ¿Qué ocurre si el deudor no paga voluntariamente? Si no es así, y el deudor no paga voluntariamente ni se opone en el plazo concedido para ello, el procedimiento finaliza de forma automática mediante resolución que permitirá al demandante acudir directamente a la ejecución forzosa, en la que se podrán embargar suficientes bienes demandado hasta que se pague la totalidad de la deuda reclamada. ¿Puedo reclamar el pago por vía amistosa? Por supuesto, nuestra recomendación en reclamaciones de deudas e impagados en Girona es que antes de iniciar un procedimiento monitorio, se inste una reclamación amistosa previa, para recibir el dinero lo antes posible de forma amistosa, y nunca cerrar la posibilidad de encontrar puntos en común con la otra parte. ¿Cuáles son las características del proceso monitorio? Cómo debe ser la deuda: En este tipo de procedimiento siempre se reclama una deuda dineraria, líquida, vencida y exigible. Es decir, lo que se requiere es dinero, cuyo plazo fijado para el pago ha finalizado y, además, debe acreditarse con la documentación correspondiente. Este último punto es muy importante para probar la existencia de la deuda, por lo que se recomienda acreditarla con facturas, albaranes, documentos notariales, recibos de transferencias bancarias, etc. Qué se puede reclamar: Se puede reclamar cualquier cantidad, y no existe límite al número de reclamaciones. El tribunal competente: Será competente para conocer del proceso monitorio el Juzgado de Primera Instancia del domicilio o residencia del deudor o del lugar en que éste pueda ser localizado a efectos del requerimiento de pago”. ¿Cuál es el procedimiento judicial para reclamar el pago de la deuda? El procedimiento se inicia previa reclamación mediante un burofax para reclamar la deuda a través de una negociación. Este procedimiento previo es un requisito para reclamar posteriormente la deuda por vía judicial. En caso de que el proceso de negociación no llegue a un resultado satisfactorio, se sigue el procedimiento por vía judicial, que se inicia con una demanda dirigida al Juzgado de Primera Instancia del domicilio del deudor. Si el deudor se opone, negando la existencia de la deuda, se archiva el procedimiento y se continúa por las vías del procedimiento declarativo en función de la cuantía reclamada. Posteriormente, y dependiendo de la cuantía de la deuda, habrá un primer juicio oral que servirá para presentar pruebas y llegar a un acuerdo en sede judicial, o bien se sustancerá directamente en un único juicio. Puede haber acuerdo entre las partes. En caso contrario, se dictará sentencia. Reclamaciones de deudas e impagados en Girona EJEMPLO PRÁCTICO Una empresa vende material valorado en 100.000 euros a un cliente. Estos materiales se acreditan con facturas distintas. Al cabo de 3 meses, la empresa que compró el material no paga lo que debe. Es en este momento cuando la empresa vendedora puede presentar una reclamación judicial, previo requerimiento de pago, que le permitirá agilizar los trámites ante el juzgado para el cobro de la deuda de forma rápida
Abogados especializados en herencias Vidreres
Asesoria y gestión de herencias en Vidreres, Girona Actum Advocats, abogados especializados en herencias Vidreres, le abre las puertas de sus despacho, somos abogados expertos en herencias,testamentos y sucesiones. Nuestros reconocidos abogados se encuentran especializados en asistir legalmente en vender herencias, partición de herencias, derechos hereditarios y proindivisos. Somos un despacho formado por profesionales del Derecho con una contrastada experiencia, contando cada uno de los miembros del despacho, con una espacialización concreta, con el fin de dar el mejor asesoramiento. Nuestro despacho está ubicado en el centro de la ciudad de Vidreres, y atesora ya doce AÑOS DE EXPERIENCIA. Toda una trayectoria dedicada al asesoramiento fiscal y legal en herencias y testamentos. A lo largo de todo este tiempo, hemos tramitado y gestionado más de quinientas herencias, convirtiendonos en un bufete de abogados líder y referencia en su sector. Gestionaremos por usted la venta, cesión y alquiler de su inmueble con garantía. Desde el primer momento, le asesoraremos sobre patrimonio procedente de herencias. Mantenemos una vocación basada en asesorar y ayudar al cliente; ofreciendo nuestra profesionalidad, proactividad, conocimiento y experiencia a su servicio. Debes saber que Actum Advocats cuenta con: – Estricto código ético de nuestro equipo – Nuestros abogados son miembros del Ilustre Colegio de Abogados de Girona Nuestro fin, como abogados especializados en herencias, dentro de un marco jurídico más amplio, es proporcionar un servicio integral de calidad. Por ello, nuestro bufete jurídico cuenta con abogados que estudian, detenidamente, la mejor forma de asesorar en procesos hereditarios de derecho sucesorio, mientras que el departamento fiscal, compuesto de economistas y abogados fiscalistas, le planteará un estudio de ahorro centrado en los costes de recepción de la herencia. Nuestro bufete de abogados expertos en herencias y testamentos en Vidreres, Girona, trabaja de forma efectiva para nuestros clientes, de manera que nos encargamos de todos los tramites necesarios para llevar su caso, de forma que usted no tenga que perder su tiempo en realizar gestiones, así mismo le asesoramos en derecho fiscal sucesorio. En Actumadvocats, abogados especializados en herencias Girona, nuestra meta es poner nuestra experiencia a su alcance, estos son algunos de los servicios que ofrecemos: Aceptación de Herencia Partición de Herencia Impuestos de Herencias Herencias en vida Herencias y hacienda División judicial de Herencias Herencias y genética Reclamación de Legitimas y Legados Herencias sin reclamar y no reclamadas Declaración de herederos Nuestro base como bufete se deriva del talento y la implicación de nuestros abogados, siempre atentos a nuestros clientes y con una clara vocación hacia la alta calidad en la prestación de los servicios jurídicos. Nuestra experiencia y conocimientos nos avalan. Durante el último año hemos gestionado parcial o integralmente 46 clientes con éxito. Consultas legales con asesoramiento personalizado. Trabajamos de forma efectiva para nuestros clientes sin hacerles perder tiempo. Nuesta especialidad es el derecho de propiedad, abogados albaceas, le calculamos la legítima. Somos expertos en derecho hereditario. Si lo desea puede llamarnos a Abogados especializados en herencias Vidreres, o dejar su número para que le asesoremos. Recurede que la primera consulta sobre herencias, sucesiones y testamentos es atendida de forma gratuita… Envíe su consulta a nuestros abogados Nombre: Email Teléfono Comentarios: [cf7sr-simple-recaptcha] He llegit i accepto la política de privacitat Protección de Datos En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).
¿Qué efectos tiene la negativa a someterse al test de alcoholemia?
¿Qué efectos tiene la negativa a someterse al test de alcoholemia? Hay determinados casos en los que un conductor puede estar obligado a someterse a las pruebas de alcoholemia. Esto ocurre cuando un conductor se ha visto involucrado en un accidente de circulación, cuando existe un control preventivo de alcoholemia o bien cuando se ha cometido una infracción de tráfico y se evidencien síntomas de estar conduciendo bajo la influencia de alcohol. Ahora bien, ¿qué ocurre si, ante el requerimiento de un agente de policía, un conductor se niega a someterse a la prueba? ¿Se puede condenar igualmente a alguien por el delito de alcoholemia aunque no se haya podido demostrar mediante el test una tasa superior en aire respirado al 0,60 mg por litro? El artículo 383 del Código Penal se encarga de tipificar la negativa a realizar esta prueba ante el requerimiento de un agente de la autoridad. Respetando la literalidad de la ley, el precepto penal establece lo siguiente: “El conductor que, requerido por un agente de la autoridad, se negara a someterse a las pruebas legalmente establecidas para comprobar las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas (…), será castigado con penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a uno y hasta cuatro años”. Como se ve, esta negativa se concibe como un delito contra la seguridad vial castigado con una pena compuesta de prisión y de privación del derecho a conducir. Con ello se evita la picaresca que sucedía años atrás antes de las reformas del código penal, en las que a nivel de penalidad, era preferible cometer el delito de desobediencia antes que el de conducir bajo la influencia del alcohol puesto que antes de la reforma primer delito no comportaba retirada de carné. Actualmente, tal y como se ha indicado, el delito de desobediencia por negarse a someterse al test de alcoholemia comporta en todo caso la privación del derecho de conducir, teniendo ahora de hecho una penalidad más agravada al comportar penas de prisión, mientras que el de alcoholemia puede comportar multa.