El blog dels advocats

Heredar una propiedad puede ser tanto un regalo como un problema, especialmente cuando no todos los coherederos tienen la misma visión sobre qué hacer con ella. Es una situación mucho más común de lo que se piensa en las comarcas gerundenses, donde las herencias suelen incluir casas y fincas rústicas con un alto valor sentimental y económico. Si se encuentran en este escenario, es importante saber que tienen opciones legales para resolver el conflicto. En ActumAdvocats, nuestro despacho de abogados inmobiliarios en Girona, les explicamos cómo actuar con seguridad y eficacia.

Entender el origen del conflicto

Antes que nada, hay que entender por qué un heredero se niega a vender. Las razones suelen ser diversas:

  • Valor sentimental: La propiedad puede ser la casa familiar donde se criaron, con un vínculo emocional profundo.

  • Expectativas económicas diferentes: Algunos herederos pueden creer que el valor de la propiedad aumentará en el futuro y prefieren esperar.

  • Uso personal: Quizás uno de los herederos quiere seguir viviendo en ella o alquilarla para obtener unos ingresos regulares.

  • Desacuerdos sobre el valor de mercado: Puede haber discrepancias en el precio de venta considerado justo.

Identificar la causa es el primer paso para encontrar una solución, ya sea mediante el diálogo o, si esto no es posible, a través de las vías legales.

Las opciones a valorar antes de la vía judicial

Siempre es recomendable intentar una solución amistosa. Es más rápida, menos costosa y preserva las relaciones familiares.

  1. La negociación y la mediación: Propongan una reunión con todos los coherederos, quizás con la asistencia de un mediador neutral o de un abogado especializado. En ActumAdvocats ofrecemos servicios de mediación para ayudar a las familias a encontrar puntos en común. Se pueden explorar alternativas como que un heredero compre la parte del resto, establecer un plazo de venta consensuado o acordar un alquiler que beneficie a todos.

  2. El usufructo vitalicio o el alquiler: Si un heredero quiere seguir viviendo en la casa, se puede pactar que renuncie a su parte de la herencia a cambio del usufructo vitalicio (el derecho a usarla y disfrutarla mientras viva) o que se formalice un contrato de alquiler con un precio justo para la comunidad de herederos.

La solución legal: la acción de división de la cosa común

Cuando el diálogo se agota y no se puede llegar a un acuerdo, la ley ofrece una solución. El artículo 400 del Código Civil de Cataluña establece que «nadie puede ser obligado a permanecer en la indivisión de la cosa común». Esto quiere decir que ningún heredero puede ser forzado a mantener la propiedad conjunta indefinidamente si uno o más de los otros coherederos quieren ponerle fin.

La acción de división de la cosa común es el mecanismo jurídico que permite disolver esta situación de indivisión. Cualquiera de los coherederos tiene derecho a solicitarla judicialmente. Es un proceso que requiere la asistencia imprescindible de un abogado experto en derecho inmobiliario y sucesorio.

Cómo funciona el proceso judicial de división

El proceso, que se inicia con una demanda presentada en los juzgados de Girona, tiene como objetivo final liquidar la comunidad de herederos y repartir el importe. Las etapas principales son:

  1. Designación de un contador-partidor: El juez nombrará a un experto independiente (normalmente un notario o un abogado) que se encargará de dirigir el proceso de división.

  2. Valoración del inmueble: Se realizará una valoración pericial oficial para determinar el valor real de la propiedad en el mercado.

  3. Opciones para la división: El contador-partidor debe buscar la manera de satisfacer los derechos de todos los herederos. Las opciones son:

    • Adjudicar el inmueble a un solo heredero: Si uno de los herederos está dispuesto a quedarse con la propiedad, deberá compensar económicamente al resto de coherederos por sus partes. Esta compensación se hará en función del valor de la pericial.

    • Venta del inmueble y reparto del producto: Esta es la opción más habitual. Si ningún heredero quiere o puede hacerse cargo de la propiedad pagando a los demás, se procederá a su venta forzosa. La venta se puede hacer mediante subasta pública o mediante venta directa, y el importe obtenido se reparte proporcionalmente entre todos los herederos.

Es importante destacar que, en este proceso, el heredero que no quería vender no puede impedir la venta. La ley prioriza el derecho a disolver la indivisión por encima de la voluntad individual de uno de los copropietarios.

Cómo ActumAdvocats puede ayudarles en Girona

Enfrentarse a un conflicto de este tipo puede ser estresante y emocionalmente complicado. En ActumAdvocats, despacho de abogados en Girona con amplia experiencia en derecho inmobiliario y sucesorio, les ofrecemos:

  • Asesoramiento jurídico inicial: Analizamos su situación concreta y explicamos todas sus opciones con claridad.

  • Intento de mediación: Actuamos como mediadores para intentar llegar a un acuerdo extrajudicial que evite un juicio largo y costoso.

  • Representación legal especializada: Si la vía judicial es inevitable, les acompañamos en todo el proceso de división de la cosa común, desde la demanda hasta el reparto final, defendiendo sus intereses con la máxima profesionalidad y eficacia.

No permitan que un desacuerdo sobre una propiedad heredada se convierta en un conflicto familiar insuperable. Contacten con ActumAdvocats y encontrarán el apoyo legal necesario para resolver la situación con seguridad y tranquilidad.

ActumAdvocats – Despacho de Abogados en Girona
Especialistas en Derecho Inmobiliario y Sucesorio
La solución legal a su alcance.

Abogados especializados en herencias Vidreres

Envíe su consulta a nuestros abogados



    Protección de Datos

    En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal, de 13 de Diciembre, Actum Advocats le informa que sus datos personales se incluirán en ficheros informatizados titularidad de Actum Advocats, que será el único destinatario de estos datos. Su exclusiva finalidad es la gestión de clientes y acciones promocionales y tiene la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la ley mediante una carta o email dirigidos a Actum Advocats (datos de contacto en pie de página).

    Necessites assessorament?
    Conseguiu una cita avui!

    Contacte

    Serveis legals

    Dret Civil

    Dret Inmobiliari

    Dret Processal

    Dret Mercantil

    Dret Penal

    Dret Administratiu

    Segueix-nos

    Newsletter

    You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

    ©Actum Advocats. 2022 Disseny web per ClicXarxes Socials 

    Política de privacitat | Avís legal

    Actum Advocats Girona
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.